El derecho a reparar

El derecho a reparar

Por: Marta Pérez Dorao, Directora General de FECE

 

Acaba de entrar en vigor la normativa que exige la nueva etiqueta electrónica en 5 familias de aparatos electrodomésticos. Simultáneamente, también ha entrado en vigor el derecho a reparar, aunque esto se ha comentado menos.

 

Algunas cifras

 

  • El 66% de los productos fallaron durante los primeros 3 años de vida.
  • El 49% de las incidencias reportadas se debe a productos tecnológicos, sobre todo móviles, el 48% de los cuales dan problemas aún en garantía.
  • El 39% de los móviles presentaron problemas con la batería.
  • Los móviles deberían durar 25 años para compensar su impacto en el medioambiente.

 

Sin embargo, el 40% de los consumidores afectados por un problema así ni siquiera intenta que se lo reparen, incluso durante la garantía, aunque tengan derecho a ello. Muchas veces es imposible encontrar un sitio donde lo arreglen, o es muy caro, o el plazo de entrega es larguísimo, o no hay piezas… y es demasiado complicado hacerlo uno mismo.

 

¿Qué se consigue con ello?

 

  • Luchar contra la obsolescencia programada o que el producto esté fabricado desde su inicio con una fecha final de su vida útil.
  • Ahorro para el consumidor, que sabe en el momento de su compra cuanto le durará el aparato.
  • Reducir la basura electrónica: mejora del impacto medioambiental. En Francia se han adelantado a regular la reparabilidad y lo implantarán con esta nueva etiqueta.

 

Entendemos como derecho a reparar el derecho a que se garantice por ley el poder arreglar algunos aparatos durante diez años (refrigeradores, lavadoras, secadores de pelo o televisores). Que se proteja al consumidor de la obsolescencia prematura y se apueste por la reutilización y la sostenibilidad.

Actualmente es casi imposible arreglar algunos productos. En España, hasta ahora existía la obligación de tener disponibles piezas de recambio durante 5 años de los aparatos discontinuados. Ahora serán 10. Además, el fabricante tendrá que incluir un manual de reparación y asegurarse de que puedan ser desmontados para su reparación.

 

La Comisión Europea quiere crear un índice de reparabilidad, que en definitiva sería similar a la etiqueta de eficiencia energética pero referido a la posibilidad de reparar los aparatos, con una etiqueta o similar que informe al consumidor en el envase o caja del aparato de las posibilidades de reparación, o dicho de otro modo, de la vida útil de los productos. Que refleje, en definitiva, el derecho a reparar. Se trata de crear un sistema ‘inmediatamente visible y fácil de entender’ para los consumidores, con el objetivo de que se hagan una idea de lo fácil o no que puede ser reparar un aparato, así como de su vida útil.

 

Un etiquetado similar al energético

 

En Austria cree que la reparabilidad es buena para el país por los motivos mencionados y realizan acciones reales para apoyarla: tienen ayudas efectivas para reparar, bajando el IVA al 10% en estos servicios de reparación e incluso con un bono para el consumidor por el 50% del coste de la reparación. En España lo que se propone es un etiquetado parecido al energético para móviles, tablets y electrodomésticos. Entendemos que la etiqueta tendrá un aspecto parecido a la francesa. Los lobbys pro reparabilidad no solo piden un índice, sino acabar con el green washing (presentar como ecológicos productos que no lo son) y la obsolescencia programada. “Si un fabricante diseña un producto de tal manera que no se puede desmontar, o si deciden no fabricar repuestos, información de reparación o actualizaciones de ‘software’ disponibles, están haciendo una elección deliberada que da como resultado una vida útil limitada”, dicen desde Right to Repair, quienes insisten en la necesidad de introducir modificaciones legales para empujar al ‘ecodesign’, evitando estas prácticas. Aunque parece que esta situación ha mejorado, no siempre es así. Desde Oko-Institut, entidad medioambiental alemana, indican que en 2012 ‘morían’ al cabo de 5 años. Pero ocho años antes, la cifra estaba en el 3,5%. La clave, por tanto, parece residir en cómo se articula un sistema que facilite cambiar piezas individuales para ganarle años de vida al aparato.

 

Ayuda a recortar la factura ecológica

 

Un problema relacionado es la factura ecológica. Una mayor vida de estos aparatos, bien mediante la autorreparación (para seguir usándolo o para venderlo de segunda mano) o su reparación por servicios técnicos, puede ayudar a recortar esta factura ecológica y miles de toneladas al año en basura electrónica y también en materias primas y metales raros. Alejandro Costa,

fundador y CEO de Myfixpert, un proyecto que empezó como una tienda de informática y que hoy es un servicio de reparación multinacional, indica que se trata de garantizar que el que quiere tener un equipo que le dure cinco o más años, pueda mantenerlo. Pero no se puede hacer si es imposible abrirlo para repararlo. O el coste de una pieza es el 75% del producto nuevo. Es interesante el conflicto planteado en el caso Lexmark: ¿Hasta qué punto es nuestro un producto una vez comprado, si somos ‘clientes cautivos’ del fabricante para consumibles o piezas? El poner sobre la mesa toda esta problemática conlleva obligar al fabricante a crear aparatos más duraderos, a que informe al consumidor sobre la verdadera vida útil del aparato y sus posibilidades de repararlo, y facilite la misma, usando materiales que puedan reponerse (y posteriormente reciclables). Pero este tema no acaba aquí. También trabaja la Unión Europea en otras medidas que pueden ser controvertidas, como el cargador de móvil universal y las baterías reemplazables, lo cual no va a gustar a algunos fabricantes. La mayoría de los fabricantes son escrupulosos con estas buenas prácticas. Estas medidas vienen para proteger los derechos de los consumidores, fundamentalmente en el caso de marcas poco consolidadas.

 

 

Club de Partners

CLUB DE PARTNERS

Acuerdos ventajosos para todas nuestras tiendas

  • logo-santander consumer finance

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    Santander-Consumer-Finance
    Santander Consumer Finance es líder en financiación al consumo a nivel nacional, cuenta con una amplia experiencia y fiabilidad, y ofrece numerosas soluciones de financiación al consumo en cadenas de distribución y comercios, tanto en tienda física como en el mundo on-line, a través de su herramienta CREDIYA.

    Además, Santander Consumer cuenta con una de las mayores redes de oficinas especializadas, con cobertura a nivel nacional.

    Esta gran capilaridad ha sido uno de los aspectos más valorados por FECE en el proceso que ha culminado con la elección de la entidad como su nuevo socio financiero.

    Santander Consumer cuenta con una larga trayectoria con la mayoría de integrantes de enseñas pertenecientes a FECE, fruto de relaciones basadas en la confianza, estabilidad y garantía de servicio que les ha aportado durante más de 20 años. Más información en
    http://www.santanderconsumer.es/.

  • logo-recyclia

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    ecoasimelec-logo
    • Implantación de contenedores de residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos y móviles usados
    • Servicio de recogida gratuito
    • Identificación del establecimiento
    • Marketing verde, que incluye campañas de comunicación, webs y redes sociales

    Para conseguir estas ventajas, puede solicitar el alta en nuestra plataforma enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: fundaciones@recyclia.es

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    ecopilas-logo
    • Implantación de contenedores de residuos de pilas y baterías usadas
    • Servicio de recogida gratuito
    • Identificación del establecimiento
    • Marketing verde, que incluye campañas de comunicación, webs y redes sociales

    Para conseguir estas ventajas, puede solicitar el alta en nuestra plataforma enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: info@ecopilas.es

  • plataforma-unificada

    Club de Partners

    Plataforma Unificada OLT, distribuidor autorizado de ADT, pone a su disposición la alarma interactiva de alta seguridad y más avanzada tecnología, que le ofrece el control total de su hogar o negocio a través del móvil

    adt-logo

    • ADT Alert es la alarma de alta seguridad con vídeo y audio verificación.
    • Conexión 24h a nuestra Central Receptora de Alarma, con aviso a policía.
    • Respuesta inmediata, para ofrecerle una atención rápida y eficaz.
    • Control inteligente del sistema a través de smartphone o tablet.
    • Vídeo detectores con captura de imágenes y visión nocturna.
    • Teclado y mando a distancia con botón de pánico, emergencia y código de coacción.
    • Servicio de Ciberseguridad para proteger la vida digital y mantener los negocio más seguros.

    Haga click para acceder a la oferta

  • logo-cepsa

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    logo-cepsa
    • Descuentos en las tarifas de carburantes, a través del pago mediante las tarjetas Cepsa Star Flotas y Cepsa Star Direct:
      • Cepsa Star Flotas: es medio de pago a crédito, que permite abonar las compras de carburante, con condiciones económicas y emite factura a final de mes. Requiere aval bancario.
      • Cepsa Star Direct: es una tarjeta de descuento diferido, que acompañada por un medio de pago (efectivo o tarjeta bancaria), permite obtener una factura en los consumos de carburante. Los descuentos se ingresan en la cuenta corriente del titular del contrato.
    • Servicio de Telepeaje
    • Servicios en talleres de reparación adscritos (Más de 1.500)
    • Asistencia en carretera 24 horas
    • Información detallada con facturas mensuales o quincenales únicas que se pueden adaptar a la operativa de la empresa. Todo ello se puede gestionar a través de Internet mediante la plataforma online.

    Estas tarjetas son aceptadas en más de 1.800 estaciones de servicio en España, Portugal y Andorra.

    Para tener acceso a los descuentos y condiciones especiales para asociados, los trámites deben realizarse rellenando la documentación que se puede descargar a través de los siguientes enlaces, eligiendo el contrato adecuado según se desee Star Flotas o Star Direct:

  • logo-garantia3

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    garantia3-logo
    • Ampliación de garantía 3 años adicionales a la garantía de la marca
    • Válida para línea blanca, marrón, informática, pae, aire acondicionado…
    • El cliente no deberá pagar ninguna franquicia, ni adelantar dinero
    • Se activa fácilmente online
    • Servicio de atención al cliente con número gratuito 900 838 033

    Para conseguir todos estos beneficios, ponte en contacto con tu Plataforma o Sociedad Regional.

    Ir a la web Garantía3

  • logo-ecolec

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    ecolec-logo
    Formar parte del sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos líder y asegurarte de la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que te entregan tus clientes. Para conocer más sobre nosotros visita: http://www.ecolec.es/distribuidores/.

    Club Partners de FECE – Programa #GreenShop:

    Una #GreenShop es una tienda adherida al programa del mismo nombre, iniciativa puesta en marcha por la Fundación Ecolec y que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE).

    Se trata de tiendas de electrodomésticos que colaboran con la Fundación ECOLEC con el objetivo de llevar a cabo una gestión ambiental responsable de los residuos derivados de su actividad comercial y demuestran su compromiso con la economía circular, el desarrollo sostenible y la defensa del medio ambiente.

    ecolec-logo
    Para encontrar dónde entregar los RAEE y reciclar correctamente tus residuos electrónicos pincha aquí: http://www.ecolec.es/reciclar-aparatos-electronicos/
    Para más información acude a https://www.programagreenshop.es/

¿Qué es el Club de Partners?

datos de contacto

Paseo de la Habana, 26 (Piso 2 oficina 1) – 28036 Madrid
T. 915 014 108 – fece@fece.org

Síguenos en las redes sociales