Entrevista a José Prat, Secretario General de FECE

Al frente de la Secretaría General de FECE durante los cuatro últimos años, José Prat Jiménez ha sido durante este tiempo una pieza clave en la federación. Con más de 40 años de experiencia en el sector, su amplia trayectoria le ha otorgado un profundo conocimiento del negocio de los electrodomésticos y todos los temas más relevantes asociados a él. 

1. ¿Cómo resumiría y calificaría su experiencia personal estos cuatro años en FECE?

Toda mi vida laboral se ha desarrollado en actividades comerciales y directivas centradas en la distribución de proximidad. El hacerme cargo de la Secretaría de FECE me supuso el focalizar todos mis esfuerzos en la defensa institucional de nuestro colectivo, para ello ha sido imprescindible conectar con organismos e instituciones gubernamentales haciéndoles ver lo que representa nuestro canal económica y socialmente, y por ello sus necesidades específicas.

Debo reconocer las facilidades que han supuesto para mi labor la preparación de las tres profesionales de la plantilla, y la implicación y apoyo de la Junta Directiva.

 

2. ¿Cuáles piensa que han sido los máximos retos que se ha encontrado en este tiempo?

En primer lugar vi imprescindible que la información que generamos en el día a día, pudiera permeabilizar hacia todos los puntos de venta, por ello potenciamos las comunicaciones hacia las Asociaciones Regionales, incorporamos a la red las Plataformas de la Distribución, como líderes naturales de las tiendas agrupadas, al objeto de que les hicieran llegar las distintas informaciones sobre temas que les afectan, así como acuerdos favorables negociados con empresas de servicios, bajo la denominación de Partners.

A su vez vimos la necesidad de realizar un cambio en la web, a la que prácticamente no accedían tiendas, transformando su acceso y navegación, de tal modo  que ha tenido un crecimiento espectacular, a fecha de hoy la web de FECE recibe la visita de 28.874  usuarios y las páginas vistas son  47.837 en el último año.

 

3. ¿Cómo ve, después de ostentar el cargo de Secretario General en FECE, el panorama actual de las tiendas de proximidad? ¿Qué es lo que se está consiguiendo y cuáles son sus retos?

La larga y demoledora crisis que se inició en 2008, nos afectó profundamente, como al resto de la sociedad y fórmulas comerciales, se pasó de 10.000 tiendas a  6.000, las Centrales de los Grupos de 9 a 4, al mismo tiempo que se ha ido realizando un proceso de fusiones entre las Plataformas Regionales.

Todos estos protagonistas están inmersos en programas para potenciar su eficiencia en todos los ámbitos con la aplicación e incorporación de nuevas herramientas, tanto de control interno como en el marketing y comunicación.

 

4. ¿Cuál es su visión sobre el papel que la Administración adopta respecto a los problemas del sector?  

Verdaderamente la Administración, en líneas generales, ha estado legislando de modo tal que sobre las tiendas está recayendo un conjunto de normas y controles que el cumplirlas supone un trabajo administrativo de enorme complejidad.

Desde FECE, además de plantear a las distintas Administraciones la problemática que están creando, editamos guías y vídeos para ayudar a los puntos de venta a su cumplimiento.

Además desde FECE venimos realizando una labor de lobby en temas de interés para el sector, sobre:

-La necesidad de Planes Renove.

-La vigilancia sobre webs que no cumplen la reglamentación en el ofrecimiento de retirada de usados.

-Sobre los RAEE y la necesidad de acceder a la plataforma del Ministerio a partir del próximo año, la posibilidad de que lo hagan en nombre de las tiendas, las Plataformas y las Asociaciones y que lo permitan en forma de cargas masivas.

– La petición de ayudas para la transformación digital de los establecimientos.

– Y que todas las exigencias que se realizan al tejido de los puntos de venta a pie de calle, también lo realicen a nuevos operadores que venden sólo a través de la red, muchos de ellos desde países fiscalmente muy favorables para ellos.

 

5. Y por último, como profesional dedicado toda una vida al sector desde diferentes ámbitos y posiciones, ¿cómo calificaría la evolución que este ha sufrido y el futuro del mismo?

La adaptación de nuestro canal al nuevo consumidor se está realizando paralelamente a sus exigencias. La realidad del  e-commerce, durante los primeros años le afectó negativamente. Pero actualmente, las Centrales de los Grupos están desarrollando webs vendedoras, que se apoyan en el nivel de conocimiento de sus enseñas, y en la potencia que ofrece su capilaridad y cercanía al consumidor. Honradamente creo que en poco tiempo su presencia en la red será notable, apoyándose en el concepto de omnicanalidad que permite su estructura.

Quiero recalcar la necesidad urgente, de nuestra distribución agrupada, de pasar de organizaciones puramente horizontales, a organizaciones con un funcionamiento mucho más vertical, lo que permitiría ser más rápido en las actuaciones y poner en valor sus cifras de negocio.

En los tiempos actuales, es imprescindible impulsar la potencia que ofrece el Grupo, para ello es necesario establecer una política de comunicación de arriba abajo y en sentido contrario, en la que se tengan en cuenta todos los actores, pero las decisiones finales deben ser seguidas y aceptada por todos.

Paralelamente ir adoptando una transformación digital en todo este círculo de valor, que además de potenciar las comunicaciones internas, explote el conocimiento de los clientes a través de herramientas para implementar un Big Data en  todos los actores que forman nuestra distribución agrupada.

Lo descrito es un camino arduo y difícil, pero estoy absolutamente convencido que se está abordando en el camino correcto, y sin duda ello asegurará la permanencia y el protagonismo de nuestra Distribución, a la que desde aquí expreso mi gratitud personal y profesional.

Club de Partners

CLUB DE PARTNERS

Acuerdos ventajosos para todas nuestras tiendas

  • logo-santander consumer finance

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    Santander-Consumer-Finance
    Santander Consumer Finance es líder en financiación al consumo a nivel nacional, cuenta con una amplia experiencia y fiabilidad, y ofrece numerosas soluciones de financiación al consumo en cadenas de distribución y comercios, tanto en tienda física como en el mundo on-line, a través de su herramienta CREDIYA.

    Además, Santander Consumer cuenta con una de las mayores redes de oficinas especializadas, con cobertura a nivel nacional.

    Esta gran capilaridad ha sido uno de los aspectos más valorados por FECE en el proceso que ha culminado con la elección de la entidad como su nuevo socio financiero.

    Santander Consumer cuenta con una larga trayectoria con la mayoría de integrantes de enseñas pertenecientes a FECE, fruto de relaciones basadas en la confianza, estabilidad y garantía de servicio que les ha aportado durante más de 20 años. Más información en
    http://www.santanderconsumer.es/.

  • logo-ecolec

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    ecolec-logo
    Formar parte del sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos líder y asegurarte de la correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que te entregan tus clientes. Para conocer más sobre nosotros visita: http://www.ecolec.es/distribuidores/.

    Club Partners de FECE – Programa #GreenShop:

    Una #GreenShop es una tienda adherida al programa del mismo nombre, iniciativa puesta en marcha por la Fundación Ecolec y que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE).

    Se trata de tiendas de electrodomésticos que colaboran con la Fundación ECOLEC con el objetivo de llevar a cabo una gestión ambiental responsable de los residuos derivados de su actividad comercial y demuestran su compromiso con la economía circular, el desarrollo sostenible y la defensa del medio ambiente.

    ecolec-logo
    Para encontrar dónde entregar los RAEE y reciclar correctamente tus residuos electrónicos pincha aquí: http://www.ecolec.es/reciclar-aparatos-electronicos/
    Para más información acude a https://www.programagreenshop.es/
  • logo-garantia3

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    garantia3-logo
    • Ampliación de garantía 3 años adicionales a la garantía de la marca
    • Válida para línea blanca, marrón, informática, pae, aire acondicionado…
    • El cliente no deberá pagar ninguna franquicia, ni adelantar dinero
    • Se activa fácilmente online
    • Servicio de atención al cliente con número gratuito 900 838 033

    Para conseguir todos estos beneficios, ponte en contacto con tu Plataforma o Sociedad Regional.

    Ir a la web Garantía3

  • logo-recyclia

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    ecoasimelec-logo
    • Implantación de contenedores de residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos y móviles usados
    • Servicio de recogida gratuito
    • Identificación del establecimiento
    • Marketing verde, que incluye campañas de comunicación, webs y redes sociales

    Para conseguir estas ventajas, puede solicitar el alta en nuestra plataforma enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: fundaciones@recyclia.es

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    ecopilas-logo
    • Implantación de contenedores de residuos de pilas y baterías usadas
    • Servicio de recogida gratuito
    • Identificación del establecimiento
    • Marketing verde, que incluye campañas de comunicación, webs y redes sociales

    Para conseguir estas ventajas, puede solicitar el alta en nuestra plataforma enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: info@ecopilas.es

  • logo-cepsa

    Club de Partners

    BENEFICIOS

    logo-cepsa
    • Descuentos en las tarifas de carburantes, a través del pago mediante las tarjetas Cepsa Star Flotas y Cepsa Star Direct:
      • Cepsa Star Flotas: es medio de pago a crédito, que permite abonar las compras de carburante, con condiciones económicas y emite factura a final de mes. Requiere aval bancario.
      • Cepsa Star Direct: es una tarjeta de descuento diferido, que acompañada por un medio de pago (efectivo o tarjeta bancaria), permite obtener una factura en los consumos de carburante. Los descuentos se ingresan en la cuenta corriente del titular del contrato.
    • Servicio de Telepeaje
    • Servicios en talleres de reparación adscritos (Más de 1.500)
    • Asistencia en carretera 24 horas
    • Información detallada con facturas mensuales o quincenales únicas que se pueden adaptar a la operativa de la empresa. Todo ello se puede gestionar a través de Internet mediante la plataforma online.

    Estas tarjetas son aceptadas en más de 1.800 estaciones de servicio en España, Portugal y Andorra.

    Para tener acceso a los descuentos y condiciones especiales para asociados, los trámites deben realizarse rellenando la documentación que se puede descargar a través de los siguientes enlaces, eligiendo el contrato adecuado según se desee Star Flotas o Star Direct:

  • plataforma-unificada

    Club de Partners

    Plataforma Unificada OLT, distribuidor autorizado de ADT, pone a su disposición la alarma interactiva de alta seguridad y más avanzada tecnología, que le ofrece el control total de su hogar o negocio a través del móvil

    adt-logo

    • ADT Alert es la alarma de alta seguridad con vídeo y audio verificación.
    • Conexión 24h a nuestra Central Receptora de Alarma, con aviso a policía.
    • Respuesta inmediata, para ofrecerle una atención rápida y eficaz.
    • Control inteligente del sistema a través de smartphone o tablet.
    • Vídeo detectores con captura de imágenes y visión nocturna.
    • Teclado y mando a distancia con botón de pánico, emergencia y código de coacción.
    • Servicio de Ciberseguridad para proteger la vida digital y mantener los negocio más seguros.

    Haga click para acceder a la oferta

¿Qué es el Club de Partners?

datos de contacto

Paseo de la Habana, 26 (Piso 2 oficina 1) – 28036 Madrid
T. 915 014 108 – fece@fece.org

Síguenos en las redes sociales